Eliminación de grabados
Soldar plata es difícil debido a sus propiedades físicas, independientemente del equipo de soldadura utilizado. En particular, la alta conductividad térmica del material causa problemas, ya que la energía de soldadura se disipa rápidamente y se crean pequeños puntos de soldadura con poco efecto en profundidad. Con la tecnología de soldadura PUK, es posible trabajar con varillas de soldadura de la misma aleación en muchas situaciones.
3. Posición sentada ergonómica
Un trabajo así puede durar varias horas. Por tanto, intenta adoptar una posición de trabajo lo más ergonómica posible. Las piezas grandes, en particular, también requieren una buena amplitud de movimiento. Por eso, en casos excepcionales, la pieza de mano también puede guiarse directamente con la mano (pero por favor nunca ¡trabajes sin protección ocular!)
4. Aplicación del material
Como la plata es empujada en lugar de arrastrada por el arco, el electrodo debe colocarse en un ángulo de aprox. 90° junto al alambre o ligeramente solapado durante el proceso de soldadura.
La varilla de soldadura (Ø 0,20 – 0,40 mm) se suelda ahora a la superficie gota a gota.
Para este trabajo, deben utilizarse los parámetros para la plata, la geometría de aplicación del hilo de soldadura ,
3 – 5 ms de duración del impulso y una potencia de soldadura del 22 – 55 %.
6.1 Compactación
Para piezas grandes con superficies planas, es aconsejable nivelar ligeramente el material aplicado en el yunque. Esto ahorra tiempo al lijar y cierra los poros ocasionales.
Los grabados de relleno en grandes superficies pueden requerir un recocido blando posterior. El motivo es que el material rellenado puede tener un grado de reflexión distinto al del resto de la superficie. De lo contrario, podría quedar visible una especie de «fantasma» del grabado original.